logo pulso
PSL Logo

La debacle Vía alterna bis

Por Redacción

Septiembre 11, 2025 03:00 a.m.

A

106 días. Ese es el lapso que implicó la debacle de José Luis Ruiz Contreras en su aspiración por llegar al Poder Judicial del Estado. 

lll

Extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Fiscalía General del Estado, su salida de esta última dependencia fue oficializada el 9 de mayo de 2025 en el Periódico Oficial del Estado.

lll

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

La emisión de la convocatoria para la participación en los comicios judiciales se registró el 23 de enero de 2025. Entre ambas fechas, mediaron 259 días, 106 menos de los 365 días que, por ley, debieron transcurrir entre su renuncia al cargo y la emisión de la convocatoria.

lll

Es improbable que el exfiscal no tuviera en cuenta un detalle tan básico para poder llegar al cargo que aspiraba. Sobre todo porque no faltaron advertencias sobre este incumplimiento.  

lll

¿Confiaba en que no debería cumplirla? Si ese era el plan, fracasó totalmente.

lll

Su carta de resignación a su suerte da a entender un retiro de la función pública, pues señala que retornará a sus labores de abogado. Eso no anula que reciba de su plataforma de lanzamiento al cargo judicial, el gobierno del estado, una nueva invitación a algún puesto. Quién sabe cuál sería su respuesta ante una solicitud semejante.

lll

Por otro lado, el fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no está exento de controversia. Originalmente, como el defenestrado es varón, dentro del fallo se establecía que fuera una persona del mismo género la que lo sustituyera. 

lll

Ruiz Contreras obtuvo más de 115 400 votos (en su carta, afirmó que había recibido 124 mil sufragios). El candidato más cercano en votación es Juan Paulo Almazán Cue, que tuvo 91 mil 378 sufragios.

lll

Resultaría una ironía que él fuera el beneficiado, dado que no es bien percibido en el Palacio de Gobierno.

lll

Pero una propuesta de la magistrada Claudia Valle de que, en lugar de que fuera el criterio de género el decisorio, lo fuera el principio democrático establecido en la Ley de Justicia Electoral, es decir, que quien reemplazara a Ruiz Contreras fuera la persona con mayor número de votos reunidos, independientemente de su género. En ese sentido, Yanet Hernández Trejo sería la beneficiada, pues reunió 106 mil 219 votos. 

lll

Los magistrados electorales federales dejaron en el Ceepac el paquete de realizar la sustitución. A ver si el PJE puede completarse ya sin turbulencias o si Almazán Cue no le agrega más suspenso con una impugnación del fallo.

lll

Que a pocos días de inaugurada la Vía Alterna, la Seduvop anuncie que dará alternativas de circulación ante la saturación que alcanzó demuestra que la planeación de la obra no fue la adecuada.

La prolongación de la avenida Juárez quedó totalmente rebasada muy rápidamente, y parece que la Seduvop no lo previó. Los enormes embotellamientos que se observan en la nueva carretera en las horas pico de la Zona Industrial hacen ver que la dependencia no solucionó un problema, sino que lo cambió de lugar.